El día de ayer, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, junto al embajador del Reino Unido en El Salvador, David Lelliott; y el embajador del Reino Unido para Guatemala y Honduras, Nick Whittingham; visitó el Parque Nacional Montecristo, ubicado en Metapán, Santa Ana, el cual será beneficiado con el Fondo de Paisajes Biodiversos.
«Es un proyecto de 100 millones de libras esterlinas (US$137 millones) alrededor del mundo, de los cuales una quinta parte será destinada a esta región (Plan Trifinio)», indicó el vicepresidente de la República, Félix Ulloa. Además, destacó que este proyecto no solo otorga reconocimiento al manejo realizado en mantener esta reserva, llamada la Biósfera Trifinio Fraternidad, sino que destinará una considerable inversión.
Asimismo, las autoridades manifestaron que uno de los temas principales para que un proyecto de esta naturaleza pueda ser ejecutado y financiado, es que haya confianza en su administración, en el manejo de los fondos, en la aplicación de los recursos, en la transparencia. «Esto nos llena de satisfacción porque estamos viendo ese reconocimiento de la comunidad internacional a la gestión del Presidente Nayib Bukele», afirmó Ulloa.
Por su parte, David Lelliott remarcó la voluntad de los países centroamericanos, entre ellos El Salvador, como del Reino Unido para expandir y fortalecer sus relaciones. Y Nick Whittingham aseguró que «es muy bueno regresar y ver el trabajo que el Gobierno ha hecho para crear oportunidades. Todo lo que he visto ha sido increíble».
La distinta biodiversidad que se encuentra en el Parque Nacional Montecristo es uno de los motivos que lo ha convertido en interés para Reino Unido y beneficiado con el fondo orientado a su conservación. Y ahora, la administración del Plan Trifinio, que es un proyecto trinacional bajo la responsabilidad de los tres vicepresidentes de Honduras, Guatemala, y El Salvador, va a contar con estos medios económicos para implementar programas.