Como parte de la Reforma Educativa «Mi Nueva Escuela» anunciada recientemente por el Presidente Nayib Bukele, este día, dio inicio la segunda fase del Plan Nacional de Formación de la Ley Crecer Juntos impulsada por la Primera Dama Gabriela de Bukele, con el que, por primera vez, serán capacitados más de 16 mil docentes que atienden a la Primera Infancia.
Esta fase del proceso de capacitación iniciará con el sector educativo, pero también incluye al personal de Salud, Cultura, Deporte; miembros de los Comités Locales de Derechos, municipalidades, FGR, PGR, juntas de protección y jueces, entre otros, según indicó el Despacho de la primera dama, añadiendo que, “Son más de 200,000 funcionarios públicos que serán formados”.
“No hay educación sin amor. Tenemos la obligación y la responsabilidad de cambiar el paradigma y transformar por completo la enseñanza de las futuras generaciones. ¡Empecemos bien… por el principio!”, destacó la Primera Dama Gabriela de Bukele.
“Antes, mirábamos a los niños y creíamos que solo necesitaban educación. Ahora, estamos diciendo que es importante ponerles atención desde la gestación”, resaltó la consultora internacional de Primera Infancia, Larissa Pelletier.
La transformación del sistema educativo público es un cambio histórico, que marca un precedente, encaminado a mejorar el futuro de El Salvador, cumpliendo así el compromiso del gobierno, de convertir el país en el lugar que los salvadoreños merecen.
«Muchas gracias de todo corazón, gracias en nombre de nuestras futuras generaciones y todos los niños y niñas. Por asumir este reto y estar dispuestos a ser educadores que marcan la diferencia en la vida de la niñez salvadoreña», expresó la Primera Dama Gabriela de Bukele.