¡El Pulgarcito centro de atención de grandes Inversionistas! Grupo Invictus Investment anuncia una inversión de $1.2 mil millones en la industria hotelera


El gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Turismo y el Ministerio de Economía brindan acompañamiento al Grupo Invictus Investment, quienes anunciaron realizar una inversión de $1,200 millones para construir tres hoteles en El Salvador.

Esta iniciativa está encabezada por los empresarios estadounidenses Daniel Baldwin, actor y director; Charles Yi, inversionista en bienes raíces y Timothy Alec Mulley, actor y productor.

El actor e inversionista, Daniel Baldwin, explicó que ya se encuentra en camino uno de los principales proyectos, el cual se llevará a cabo en Bitcoin City.

Daniel Baldwin explico en conferencia de prensa lo siguiente «Ya tenemos un plan maestro para hacer Torres en Bitcoin City. Gracias a la tutela de las ministras de Turismo y Economía, así como el secretario Miguel Kattan, estamos haciendo posible este proyecto».

Estas obras de infraestructura, estarían localizadas en la zona costera del país específicamente en Bitcoin City.

El actor Daniel Baldwin explicó que el proyecto fusionará el hotel con el estudio de producción, con el fin de que los huéspedes vivan una experiencia diferente y en un ambiente agradable.

“El Salvador tiene volcanes y las playas que Hollywood quiere para sus películas. La idea es hacer un hotel que esté a la par del estudio”, indicó Baldwin.

El productor estadounidense dijo que esta obra ya fue expuesta a las autoridades del Gabinete. Además, aseguró que esta idea fortalece los proyectos de desarrollo social y económico que el Gobierno impulsa, especialmente, ahora que el bitcoin ya es una moneda de curso legal. “Tienen un presidente de vanguardia y él quiere lo mejor para sus ciudadanos”.

Por su parte, Tim Alek, se une a este gran proyecto por la idea de Baldwin de producir películas con bitcoin, con el objetivo de impulsar en el país tanto la industria de bienes raíces como la del cine:

«Gracias a la idea de Daniel de producir una película financiada con bitcoin, me uní a ellos. Para crear desde películas a bienes raíces, esperando trabajar estrechamente con el Gobierno de El Salvador», explicó.

El empresario Charles Yi aseguró sentirse privilegiado con su participación de un proyecto tan complejo como este, y felicitó al presidente Bukele por su liderazgo:

«Me siento honrado y privilegiado por estar trabajando con un Gobierno que nos ha facilitado el proceso para un proyecto que es bastante complicado. Agradezco al presidente Nayib Bukele por su gran liderazgo».

Charles Yi, quien incursiona en el sector de bienes raíces, desde 1989, reconoció el respaldo de las entidades gubernamentales para concretar esta inversión. “Lo que me impacta es el apoyo del Gobierno y la asistencia para este proyecto que es muy grande y en donde se invertirán miles de millones de dólares”.

Por otra parte, el secretario de Comercio, Miguel Kattán, manifestó que este logro ha sido posible por el trabajo articulado del gobierno. “Estamos listos. El Salvador tiene futuro y lo vamos a lograr por el bien de los salvadoreños que viven en el territorio, así como los que están fuera del país”, indicó.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó estar muy contentos de tener una hoja de ruta para los siguientes pasos y asegura que estos proyectos se vuelvan una realidad. “El Salvador lo tiene todo para brillar”, aseveró.

Además, afirmó que con estas obras se consolida la hoja de ruta en el ámbito de las inversiones. “Nos estamos posicionando en tecnología, en turismo y estamos comprometidos a hacer negocios y a generar un clima propicio para que los inversionistas puedan establecerse y crecer”.

Por su parte, la ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó que El Salvador, es uno de los países más destacados en el crecimiento del turismo durante 2021 y los primeros tres meses de 2022, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. Destacó que “El Salvador tiene déficit en habitaciones tanto en playa como en pueblos con atractivo turístico, por tanto, esto nos ayudará a contar con más oportunidades para el turista”.

De igual manera, este proyecto además de fortalecer e impulsar la industria turística y hotelera nacional, generará más oportunidades de empleos, lo cual beneficiará a los profesionales en este rubro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d