El joven deportista Uriel Canjura a demostrado ser el máximo exponente del bádminton salvadoreño, ya que este miércoles cosechó la medalla de oro individual en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, y de paso, aportó la tercera presea dorada para El Salvador.
Canjura, originario de Suchitoto, Cuscatlán, no tuvo problemas para superar 21-9 y 21-10 al colombiano Miguel Quirama, que tuvo que conformarse con la medalla de plata en la final de la competencia de este deporte.
«Todos los partidos fueron duros, a veces el marcador no refleja lo que fue en cancha, yo respeto mucho a todos los rivales con los que he jugado y todas las rondas fueron difíciles, y gracias a Dios, se dio el resultado», expresó Canjura, quien participó por segunda vez en los Juegos Bolivarianos.
En su haber deportivo cuenta con más de 200 medallas entre oro, plata y bronce. Ha representado a El Salvador en más de 25 países en todo el mundo. En su registro de países visitados están Guatemala, Costa Rica, Perú, Colombia, Brasil, Argentina, Canadá, México, entre otros.
Este triunfo marca nuevamente su carrera deportiva y ahora es uno de los mejores deportistas tanto a nivel nacional como internacional en el mundo del bádminton.
Tras su excelente participación en Valledupar, el badmintonista nacional dijo que seguirá trabajando para sumar puntos en el ranking, ya que su máximo objetivo es clasificar a unos Juegos Olímpicos.
Por otra parte no solo fue la medalla de oro que el bádminton aportó hoy, pues los chicos Fátima Centeno y Javier Alas se quedaron con la medalla de plata en dobles mixto tras perder 1-2 ante los peruanos Inés Castillo y José Guevara, que se colgaron el oro.