Bajo el liderazgo de la Primera Dama Gabriela de Bukele, El Salvador lleva a cabo importantes estrategias en la atención de la Primera Infancia, como la Política Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño.
Es por ello que el Fondo de las Naciones unidas para la Infancia (UNICEF) reconoció el liderazgo de la primera dama, por el trabajo desarrollado en pro de la niñez salvadoreña a través de normativas como la Política Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño.
«Felicitamos a El Salvador por su visión y compromiso para mejorar la supervivencia, la salud y el bienestar de la primera infancia. En especial, reconocemos los avances que el Gobierno de El Salvador ha realizado en la promoción y defensa de la lactancia materna», indicó UNICEF en Twitter
La lactancia materna en los centros de trabajo es un deber y un derecho central para los niños y niñas, las madres y sus familias. La Primera Dama siendo psicóloga y educadora prenatal, ha podido establecer lineamientos para garantizar un desarrollo integral para la primera infancia beneficiando a las madres y a sus bebes desde el periodo de gestación hasta el parto.
«Reconocemos el liderazgo de la primera dama, Gabriela de Bukele, impulsando iniciativas de gran impacto para la vida y desarrollo integral de las niñas y niños más pequeños de El Salvador, como la Política “Crecer Juntos” y la “Ley Nacer con Cariño”», subrayó UNICEF.
A través de Ley Nacer con Cariño se han formado asesores en lactancia materna, quienes asesoran a la madre durante el parto y luego en el posparto. Posteriormente, dan seguimiento en la primera semana, en el primer mes y en el primer año de vida del bebé.