¡Desmentidos! Agence France-Presse demuestra que fotos publicadas por Prensa Salvadoreña no tienen relación alguna


El día de ayer, la prestigiosa Agence France-Presse publicó un artículo en el que revelaron que fotos antiguas de estantes vacíos que han sido compartidas cientos de veces en redes sociales, no tienen relación alguna con el anuncio de un supermercado en El Salvador.

Esto sucede en el marco del comunicado compartido por Walmart de México y Centroamérica, el 24 de enero de 2022, donde aseguraron que están considerando alternativas estratégicas respecto de sus operaciones en El Salvador, Honduras y Nicaragua. «Estas alternativas podrían incluir, entre otras, posibles empresas conjuntas, asociaciones o alianzas estratégicas, una venta u otras transacciones», se detalla. Pues, galerías con imágenes de estanterías vacías de supermercados han sido compartidas cientos de veces en redes sociales desde el 25 de enero de 2022 junto con la afirmación de que los habitantes de El Salvador «se están terminando lo último de los mostradores» tras el supuesto anuncio de cierre de operaciones de la estadounidense Walmart en ese país.

«Walmart anunció su salida de El Salvador. Después del anuncio oficial los salvadoreños se están terminando lo último que queda en los mostradores ya que en estos días walmart cierra operaciones en el país», señala una de las entradas en Facebook (123) y Twitter (12) que comparten las fotografías.

Sin embargo, la verdad fue descubrierta luego de varias búsquedas inversas en Google, según informaron. Asimismo, se detalló que la fotografía en la que se ve un refrigerador semi vacío y a una mujer con cubrebocas a su derecha fue hallada en un artículo del sitio web de la cadena estadounidense Univisión con fecha del 13 de enero de 2022 y el título: «Regresan los estantes vacíos a algunos supermercados del sur de Florida». Además, la leyenda de la imagen, acreditada a la agencia Getty Images y tomada el 11 de enero de 2022 en Miami, detalla que «la variante ómicron afecta la cadena de suministro y genera estantes vacíos en tiendas».

No obstante, la empresa no mencionó específicamente el cierre de operaciones en esos países en el mensaje, sino que continuará con normalidad a través de dicho proceso y que «seguirá cumpliendo con todas sus obligaciones con sus clientes, asociados, proveedores y todos sus grupos de interés». De hecho, finaliza el comunicado con la siguiente afirmación: «La empresa no garantiza que el proceso resulte en una transacción».

Las imágenes

La fotografía en la que se muestran estantes vacíos y varios paquetes de papel higiénico fue encontrada por medio de una búsqueda inversa en Google en una nota del diario argentino La Nación, relacionada a la escasez de productos en Estados Unidos por el aumento de contagios de covid-19 y publicada el 14 de enero de 2022. Además, el artículo da el crédito de la imagen a Chandan Khanna de la AFP, lo cual pudo comprobarse en el archivo de la agencia.

Otra de las fotografías con estantes vacíos y una mujer con un carro de compras recorriendo el pasillo fue localizada por medio de una nota del diario estadounidense La Opinión, del 14 de marzo de 2020 y crédito también a agencia Getty Images. La descripción que acompaña la fotografía en el archivo de dicha agencia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *