¡De primera generación! En 2023 el pasaporte tradicional salvadoreño será reemplazado por uno electrónico


El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informo esta mañana a través de una entrevista de Diálogo con Ernesto López, sobre los detalles en relación a la nueva modalidad en la que será presentado el pasaporte el próximo año.

“En diciembre, estaremos teniendo las primeras pruebas para que en los primeros meses del próximo año tengamos nuestro pasaporte electrónico”, explicó el director de Migración y Extranjería.

Esta nueva modalidad supone el uso de un microprocesador, el cual almacenará toda la información personal del ciudadano, incluyendo su fotografía y podrá ser utilizado en todos los países.

La tecnología en estos documentos permitirá al ciudadano, que sus datos personales no sean suplantados y a las autoridades migratorias detectar cualquier tipo de alteración o falsificación.

«Las medidas de seguridad de nuestro pasaporte no son malas pero el pasaporte electrónico será de última generación», aseguró, Ricardo Cucalón.

Por otra parte, el director de Migración, enfatizó las importantes cifras obtenidas respecto al turismo en el país, detallando que, solo en el primer semestre de este año, son más de un millón 800 mil visitantes, de Estados Unidos, Argentina, Honduras, Guatemala, México, de Europa.

Asimismo, se estima que, para las próximas vacaciones agostinas, sean un aproximado de 235 mil personas, que visiten El Salvador.

En ese sentido, Ricardo Cucalón puntualizó que, gracias a los buenos resultados obtenidos en la guerra contra las padillas, se ha incrementado el flujo de turistas al país, siendo muchos de ellos salvadoreños que vienen a visitar a sus familias.


A %d blogueros les gusta esto: