¡Cuentan con su apoyo! ONU Mujeres asegura que la actualización de la LEIV es necesaria


La jefa de oficina de ONU Mujeres El Salvador, Miriam Bandes, aseguró que Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV) sea actualizada e indicó que dicha ley ha sido una normativa que tipifica la violencia feminicida y que, para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres es importante que sea reformada. «La deuda grande que hay en el país es fortalecer la LEIV», expresó.

«Para que nosotros podamos ejercer ciudadanía en igualdad de condiciones, los hombres y las mujeres, debemos tener un marco normativo que nos respalde, unas instituciones fuertes y especializadas que nos protejan y una ley que garantice nuestro bienestar, esa es la gran deuda y ahora tenemos la oportunidad de fortalecer la LEIV», dijo Bandes.

Y sus declaraciones están en sintonía a lo que la comisión de la Mujer de la nueva Asamblea Legislativa informó en los últimos días, pues, están analizando realizar posibles reformas a la LEIV o crear una nueva normativa que responda a las necesidades de todas las mujeres salvadoreñas y no de un grupo exclusivo, ya que la normativa actual contiene varios nudos que no garantizan en su totalidad el bienestar, ni una vida libre de violencia para las mujeres.

«La LEIV cuenta con demasiados vacíos jurídicos, en las primeras reformas que le hicimos logramos esclarecer varios artículos que establecían los delitos, pero no las penas para quienes los cometieran», mencionó la diputada Marcela Pineda, y aseguró que esto es así porque fue una ley que los antiguos legisladores hicieron a la carrera. «Nosotros no estamos aquí para replicar una ley que no garantiza el bienestar de las mujeres», agregó.

No obstante, el pasado fin de semana, las diputadas de Nuevas Ideas fueron víctimas de agresiones por parte de algunas integrantes de oenegés feministas dirigidas por exmilitantes del FMLN que salieron a marchar por las calles de la capital debido a la desinformación que generó la oposición, donde se manejó erróneamente que se quería derogar la LEIV, cosa que está totalmente alejada a la realidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d