En seguimiento al acuerdo de cooperación suscrito con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele destinado a la modernización y transformación digital del país con Nokia, los titulares de la Secretaría de Innovación compartieron los resultados e impacto del proyecto de Conectividad Nacional y Digitalización en el primer Laboratorio de Innovación en Latinoamérica nominado: «Nokia Innovation Lab Summit».
En la ponencia inicial, el subsecretario Fabrizio Mena mostró los avances de los proyectos que se están ejecutando en: Identidad Digital; Innovación, Educación y Competitividad; Modernización del Estado y Gobernanza Digital.
«Beneficiamos a miles de estudiantes, docentes, médicos, especialistas y técnicos de salud, así como a ciudadanos de todas las edades, principalmente mujeres, a fin de cerrar la brecha tecnológica y de género existente», dijo. Asimismo, explicó que, gracias al Plan Nacional de Conectividad se han conectado 218 escuelas de la zona costera como parte del proyecto de red nacional, con una inversión de $4 millones.
Por su parte, el director de ventas corporativas de Nokia, Alejandro Alabanese, aseguró que se siente satisfecho por el avance en los acuerdos firmados y que ya están dando grandes resultados. «Acompañamos al Gobierno de El Salvador con las facilidades que brindamos a través de la tecnología logrando de manera conjunta un ecosistema interactivo entre humanos, inteligencia artificial y plataformas», mencionó.
Fomentar la participación interinstitucional en estos laboratorios tecnológicos, contextualiza los desafíos actuales para obtener alternativas idóneas y soluciones con acciones en concreto que permiten que El Salvador avance con los objetivos de transformación digital y modernización.