¡Condenado por cómplice! Exvicepresidente del Banco Hipotecario admitió en el juzgado 3° de Instrucción que ayudo al prófugo  Mauricio Funes a lavar $94.5 millones


Esta tarde la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Carlos Enrique Cruz Arana, exvicepresidente del Banco Hipotecario, aceptó en el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador. que fue cómplice y ayudo al expresidente prófugo de la justicia salvadoreña Mauricio Funes, a lavar $94.5 millones a cambio de una dadiva de $64,500 y fue condenado a tres años de cárcel.

El Ministerio Público fiscal le imputo al exfuncionario en el gobierno de Funes, los delitos de lavado de dinero y cómplice necesario del delito de peculado a demás la jueza le aplicó la suspensión condicional de la pena y seguirá con las medidas alternas a la detención de las que gozaba, además deberá devolver al Estado $64,500

En la misma resolución, el juzgado mandó a juicio a Carlos Alberto Ortiz, expresidente del Banco Hipotecario y a Jolman Alexander Ayala, exoficial de cumplimiento, acusados de peculado «apropiarse de fondos públicos» y lavado de dinero.

Las indagaciones de la representación fiscal detectaron que Ortiz recibió $74 000 en concepto de dádivas. En su calidad de presidente del Banco Hipotecario ayudó, a Funes, a lavar $94.5 millones que sustrajo de la cuenta institucional subsidiaria del Tesoro Público de la Presidencia de la República.

Al exvicepresidente del banco Carlos Enrique Cruz, le dieron $65,000 por supuestamente lavar la misma cantidad y Ayala es señalado de haber colaborado para blanquear $177.5 millones por lo cual recibió más de $78,000 en dadivas.

Los tres fueron capturados el 28 de abril del año 2021 y a la audiencia preliminar solo Cruz Arana, llegó con medidas, los otros dos exfuncionarios guardan detención en un penal y seguirán así hasta que uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador realice la vista pública.

La investigación indica que los procesados ejercieron sus respectivas funciones en el banco mencionado, en detrimento de los recursos del Estado, durante la gestión del expresidente Mauricio Funes, del FMLN, ente los años 2009 al 2014.


A %d blogueros les gusta esto: