¡Con éxito¡ Con la participación del de 697 mujeres y 594 hombres el Gobierno del presidente Nayib Bukele llevó acabó la edición 2022 del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias (ENAR)


Con la asistencia de 697 mujeres y 594 hombres de medicina general y odontología, el Gobierno de El Salvador religo este día la edición 2022 del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias (ENAR).

Dicha prueba tuvo lugar en el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador, dentro de la cual se evaluó a los aspirantes con cuestionario de 100 preguntas, en las que 10 se realizaron en idiomas ingles en un lapso de dos horas.

Por otra parte el ministro de salud, Francisco Alabí destacó que, las edades de los aspirantes a las especializaciones en los hospitales escuela del país oscilaron entre los 23 y 56 años, además la evaluación contó con la aplicación de 70 extranjeros, entre los que se encuentran 12 nicaragüenses, 12 guatemaltecos, 48 hondureños y un estadounidense.

«Es muy importante hacer mención, hemos tenido un examen con todos los estándares a disposición, para que la prueba se pudiera realizar de una manera ordenada y eficiente», expresó el titular de Salud.

Asimismo, el ministro dio a conocer al profesional con la mayor nota en el ENAR 2022, el cual fue, Christian Paniagua Ventura, de la Universidad Evangélica, quien obtuvo una beca para la especialidad de ortopedia por su calificación de 8.8.

El segunda nota más alta la obtuvo, Kevin Gerardo Villatoro Godoy, mientras que la tercera corresponde a José Salvador Figuera Castaneda. Ambos son estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES).

En ese sentido, cabe mencionar que, la prueba conocida como ENAR se hace cada año a médicos y odontólogos que aspiran ser residentes, para obtener una especialización en los hospitales escuelas del país.


A %d blogueros les gusta esto: