Ante la presencia de fuertes lluvias el territorio nacional, la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres solicitó a las municipalidades de todo el país tomar acciones de protección a la población más vulnerable el pasado 23 de junio. No obstante, esta medida fue tomada desde antes por parte de la gestión municipal del alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo.
En su calidad de Presidente de la Comisión Municipal de Protección Civil, el edil santaneco ha demostrado con creces que su compromiso es mantener seguros a los habitantes de la Ciudad Morena, pues se ha tomado muy en serio la prevención a situaciones que derivaran en tragedias a través de la realización de diferentes acciones y de contar con una rápida capacidad de reacción de los equipos munipales ante cualquier eventualidad.
«En mi gestión municipal la prevención es vital para anticiparnos a las diferentes eventualidades o accidentes y poseer una capacidad de reacción eficiente», afirmó Gustavo Acevedo.
En ese sentido, desde el 13 de mayo la Alcaldía de Santa Ana lanzó el «Plan Invernal 2022», con el que se trabaja para prevenir inundaciones, deslizamientos y enfermedades transmitidas por el zancudo.
Una de las primeras acciones en tomar por la Comisión Municipal de Gestión de Riesgo fue la limpieza del sistema de alcantarillado, ríos y quebradas en Santa Ana. También se ha llevado a cabo la poda de árboles que representan un peligro en diferentes calles con la finalidad de prevenir accidentes.
De acuerdo con información oficial, en lo que ha transcurrido del período lluvioso ya se contabilizan 294 árboles caídos, y se incluyen los 44 árboles caídos durante las últimas 24 horas.
Los partidos ARENA y el FMLN, que durante años estuvieron en la administración municipal, no fueron capaces de mejorar las condiciones para tener un óptimo sistema de atención a emergencias provocadas por lluvias, al contrario, dejaron a la alcaldía en condiciones paupérrimas con maquinaria inservible y el personal sin herramientas para trabajar planes de prevención y atención a riesgos; todo hubo que cambiar y modernizar.