Los avances logrados en El Salvador en el desarrollo de energía renovable, especialmente la que se genera a base de geotermia, fueron expuestos ante la XII Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), un evento donde participaron más de 160 países, incluyendo grandes potencias del mundo, el pasado 15 y 16 de enero, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.
Producto de esa transformación energética «actualmente contamos con 209 megavatios instalados en 2 plantas geotérmicas, con la que cubrimos el 25% de la energía del país», destacó Daniel Alvarez, presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).
Álvarez también reconoció que en El Salvador se están impulsando cambios de leyes que también buscan acelerar la transición energética, impulsando proyectos de energía solar y eólica, como un compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de contribuir a mejorar el medio ambiente.
Por otra parte, al cierre de la Asamblea, la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; hizo un llamado a las naciones a que impulsen más el uso de las energías verdes y tomen acciones contundentes en favor del medio ambiente.
«Reiteramos el llamado a cumplir juntos los compromisos del Acuerdo de París, especialmente el relativo a tomar acciones para limitar el aumento de la temperatura a 1.5 grados Celsius; de lo contrario, ponemos en un alto riesgo el desarrollo futuro de nuestras poblaciones», manifestó la ministra, durante el acto de clausura del cónclave.
Además, durante este encuentro internacional, El Salvador y la IRENA firmaron un acuerdo en la que ambas partes trabajarán para impulsar la descarbonización del país, como parte de los esfuerzos encaminados a cumplir los objetivos climáticos y de desarrollo económico.
«El Salvador es un socio clave en la implementación de los programas regionales de IRENA en Centroamérica y un actor activo en la Alianza Geotérmica Global. Este acuerdo de cooperación apoyará nuestros planes nacionales de descarbonización e impulsará la financiación de proyectos de energías renovables. Contribuirá al desarrollo de la energía geotérmica en El Salvador», dijo la canciller Hill.