¡Algo pedido por muchos años! Tras una promesa del Pdte. Bukele, el Ministerio de Cultura y el IBA presentaron iniciativa de ley para el cierre definitivo del Zoológico Nacional


Este miércoles, la Ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, y el presidente del Instituto de Bienestar Animal (IBA), Javier Vásquez, con el acompañamiento de los diputados de la bancada cyan, entregaron una pieza de correspondencia a la nueva Asamblea Legislativa con una propuesta de ley para el cierre total del Zoológico Nacional.

La titular de Cultura, se refirió al cumplimiento de una promesa del presidente Bukele, sobre el cierre del recinto animal. Además, mencionó que el recinto se convertirá en un Parque Nacional Ecológico para que todas las familias puedan disfrutar de la naturaleza, en uno de los pulmones más importantes que tiene San Salvador.

“Estamos cumpliendo la promesa del presidente Nayib Bukele anunciando el cierre del Parque Zoológico Nacional. Hemos hecho lo posible para garantizar el bienestar de los animales, a pesar de las condiciones deplorables heredadas”, detalló la ministra Pleitez.

El Zoológico Nacional había sufrido un abandono por décadas y además su ubicación no es un lugar propicio para que habiten muchas de las especies que están ahí resguardadas.

La propuesta de ley establece que él IBA sea el ente encargado del cuido, la custodia y la conservación de las especies que actualmente habitan en el zoológico, en cumplimiento a lo establecido en la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.

Pero a pesar de que la iniciativa fue presentada este día, el proceso de traslado de las especies será de forma gradual, según adelantó Javier Vásquez, presidente del IBA. Y darán seguimiento a cada uno de los recintos de retiro de los animales, a fin de que sean espacios dignos, con atención veterinaria y fuera de cualquier exposición.

Actualmente son alrededor de 429 animales de más de 100 especies que fueron olvidados por los gobiernos anteriores, los ciudadanos denunciaban a través de redes sociales el abandono de los animales, muchos de los cuales parecían estar enfermos incluso aguantando hambre.

Javier Vásquez reiteró que los animales serán tratados con dignidad y respeto, y se van a garantizar las mejores condiciones posibles para su hábitat.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *