¡Agua para todos! El Salvador progresa en garantizarle a los salvadoreños el acceso al recurso hídrico y a su saneamiento


El presidente de Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, en representación del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, participó en el diálogo ministerial «Financiamiento de la Recuperación y la Resiliencia», como parte de la reunión Mundial de Ministros del Sector Agua, Saneamiento e Higiene.

Dicho evento, desarrollado en Indonesia, permitió conversar e intercambiar experiencias con líderes a nivel mundial con el objetivo de trabajar en conjunto para superar retos y garantizar el acceso al agua y saneamiento a toda la población. Además, es la primera vez que El Salvador participa en dicho foro.

«A pesar de estar en un contexto desafiante, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele no ha dejado de trabajar para saldar deudas históricas con la población salvadoreña; se han visto importantes avances en temas claves como el recurso hídrico», manifestó el titular de ANDA.

Asimismo, destacó que, en medio de una crisis mundial por covid-19, se desarrollaron y concluyeron los trabajos de rehabilitación de la Planta Torogoz; un esfuerzo para garantizar agua potable e higiene a 1.5 millones de salvadoreños. La cual, hoy en día, trabaja a su máxima capacidad brindando agua en cantidad y calidad a los salvadoreños.

También mencionó que, con la nueva legislatura, se saldó otra importante deuda que los pasados gobiernos nunca priorizaron: la aprobación de la Ley General de Recursos Hídricos. Además, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en El Salvador, se está trabajando en la primera planta desalinizadora del país (ubicada en en la Isla Madresal, Usulután), convirtiendo el agua salada de la costa en agua potable mediante ósmosis inversa.

«Lo que traeré a casa de esta reunión es una declaración que escuché y realmente me impresionó: ‘Si hay transparencia, la transparencia generará confianza y la confianza generará financiación'», Rubén Alemán.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: