El pasado martes, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en El Salvador y Belice, Birgit Gerstenberg, expresó en una entrevista para Diario El Salvador, que la ONU respeta la decisión del Gobierno salvadoreño en aplicar el estado de excepción como una medida para combatir a las pandillas.
“Simpatizamos mucho con la intención (de frenar la delincuencia ejercida por las pandillas). No es aceptable que se quite la vida a la gente por parte de unos grupos realmente criminales. Mucho daño fue hecho al país”, expresó la coordinadora de la ONU, añadiendo que, “El estado de excepción es una medida de Gobierno que no juzgamos. Cada Gobierno impone esas medidas de acuerdo con su juicio”.
Birgit enfatizó que la violencia social en El Salvador ha sido una problemática histórica que generó patrones culturales y sociales, por ello, describió las medidas implementadas por el gobierno actual, como una medida para “terminar con el dominio de las pandillas tanto en la vida social, en la seguridad del país, en la vida de las personas y en las comunidades”.
En ese sentido, la coordinadora de la ONU destacó que, para construir un nuevo camino hacia una seguridad social plena en el país, se verán impuestos muchos retos, pero también grandes oportunidades.
“Nosotros queremos trabajar para que se vean especialmente oportunidades y para que se corrijan las situaciones que son problemáticas, pero creo que el Gobierno ya tiene esa conciencia y nosotros respetamos eso”, manifestó Birgit.