A fin de fortalecer las competencias del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) que garantiza el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres, el pasado martes, la Asamblea Legislativa aprobó con 64 votos a favor, nueve reformas a la ley que rige a dicha institución.
Dichas reformas permitirán fortalecer al ISDEMU para que brinde a la población femenina servicios especializados e integrales. Uno de los aspectos que contemplan los cambios es que esa institución será el ente rector del Programa Ciudad Mujer, que antes estaba a cargo del Ministerio de Desarrollo.
“Hoy, surge uno de los principales cambios que consiste en fortalecer a la institución, a través de servicios integrales. ISDEMU será un organismo más fuerte que generará políticas públicas para la igualdad”, explicó la diputada Maricela de Guardado.
Asimismo, la diputada Marcela Pineda lamentó que, en los gobiernos del FMLN, tanto el ISDEMU como Ciudad Mujer obtenían diferentes presupuestos y desempeñaban el mismo rol. A pesar de eso, señaló, la atención que brindaban era deficiente.
Como era de esperar, los legisladores del FLMN cuestionaron dicha iniciativa, a lo que la diputada Suecy Callejas, les enfatizó que, “No estamos cerrando Ciudad Mujer, al contrario, la estamos llevando a su lugar natural y legal, el cual es el ISDEMU. Para crear su programa, el FMLN tuvo que fundar una ONG, a fin de recibir el préstamo de un banco internacional”.