El pasado lunes, el Presidente de la República, Nayib Bukele, anuncio a través de sus redes sociales, el inicio de la construcción por parte del Ministerio de Obras Públicas, de una nueva carretera en la zona oriental del país.
La infraestructura vial contará con 17 kilómetros de longitud, iniciará desde la carretera Panamericana, en el sector del cantón El Obrajuelo y finalizará hasta conectar con la Ruta Militar, que conduce hacia El Amatillo, en el departamento de La Unión, una de las fronteras con más flujo comercial y migratorio del país.
En ese sentido, esta nueva carretera que prevé estar finalizada en mayo de 2023 y formará parte del paquete II del periférico Gerardo Barrios, la obra vial más grande que se ha construido en los últimos 50 años en el oriente del país, con una inversión de $160 millones.
Ante esto, el mandatario manifestó que, por muchas décadas, las administraciones pasadas mantuvieron el oriente del país en el abandono en muchos aspectos, pero que, con los esfuerzos de su administración, hoy se convierte en uno de los pilares de desarrollo más importantes en El Salvador.
«Esta carretera nos permitirá seguir potenciando la zona oriental de nuestro país, mejorará los tiempos de transporte de personas y mercaderías; además, conectará y atraerá el turismo», indicó el presidente Bukele.
Con su extensión hasta la autopista El Papalón, esta obra no sólo beneficiará al sector del comercio, sino que, impulsará el turismo y conectará con sitios de un gran atractivo para visitantes nacionales e internacionales.