¡Magnifica apuesta a la infraestructura turística! La modernización en los parques recreativos nacionales, atrae a más visitantes


El gobierno de El Salvador se ha enfocado en mejorar la infraestructura turística de los espacios y reservas naturales, que por años pasaron en abandono por la ineficiencia de los gobiernos anteriores que no le apostaban al turismo, la misión del presidente Bukele es la reparación y modernización de las instalaciones publicas para ofrecer una nueva opción de visita a los turistas nacionales e internacionales.

El parque, Recreativo Walter Thilo Deininger, ubicado cerca de la zona costera del departamento de La Libertad, el cual forma parte de una reserva natural que alberga a cerca del 7% de la vegetación total del país, fue cerrado en noviembre de 2019 cuando el gobierno anunció que realizaría obras de infraestructura.

En diciembre del año pasado, el Gobierno reinauguró las instalaciones del parque Surf City Walter Thilo Deininger, una alternativa para el turismo de aventuras en las cercanías del circuito de playas Surf City.

El parque posee 1,047 manzanas, de las cuales 10 fueron intervenidas para ofrecer al público modernas áreas de acceso e infraestructura aptas para realizar canopy, circuito de cuerdas altas, senderismo, camping, o acceder a juegos infantiles y áreas de picnic, esto con una inversión de $2.6 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta intervención ha generado un renovado interés por parte de los visitantes por este sitio de entretenimiento administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), confirmó su presidenta, Eny Aguiñada.

«El Walter Thilo Deininger pasó de recibir 500 personas a 10,000 visitantes mensuales, esto es por todo el concepto que se tiene de la nueva infraestructura», señaló la funcionaria.

Cabe recalcar, que no solo los salvadoreños disfrutan de este destino, pues el 30 % de sus visitantes son extranjeros que llegan atraídos por las olas de Surf City y que descubren, a través de los turoperadores, el innovador concepto del parque de aventuras

En 2020, el actual Gobierno dio un paso importante para este proyecto, declarándolo Área Natural Protegida, lo que permite conservar adecuadamente la flora y fauna que forma parte su ecosistema a través de ejes fundamentales como: Integración de la biodiversidad, restauración y conservación de la riqueza natural en equilibrio con el turismo.

Otro de los destinos nacionales de gran demanda es el Parque Recreativos Los Chorros, el cual fue cerrado al público, a raíz de los daños causados por el paso de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal.

La recuperación eficiente de este parque ha sido gracias al trabajo articulado logrado entre las instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele. Tanto la colaboración del Ministerio de Obras Públicas (MOP) como la de los reos en fase de confianza que forman parte del Plan Cero Ocio han sido claves para hacer posible que los salvadoreños puedan volver a disfrutar de este espacio natural que ofrecerá un sano esparcimiento.

Desde, finales de diciembre del año pasado que reabrió sus puertas, recibe un flujo de 30,000 visitantes al mes, informó la presidenta del ISTU.

Asimismo, señaló que otros de los destinos predilectos de los turistas nacionales y extranjeros es el Parque Natural Cerro Verde, que luego de que el hotel de montaña [administrado por Casa 1,800] abrió sus puertas en octubre pasado y desde entonces registra un 65 % de incremento de visitantes.

«Cada uno de ellos tendrá una programación de actividades de entretenimiento para chicos y grandes», indicó, al tiempo de que informó que en los 10 centro de entretenimiento que son tipo acuático contarán con el apoyo de la nueva unidad de Protección Civil de Guardavidas que se sumarán al equipo que ya tenía el ISTU para resguardar la seguridad de los veraneantes.

Por otro lado, la funcionaria enfatizó que este miércoles dio inicio el programa Buses Alegres para el periodo vacacional, como una opción para los salvadoreños para hacer turismo en los distintos parques recreativos del país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d