¡Una tragedia! De magnitud 7,1 fue el terremoto que sacudió el Norte de Filipinas este miércoles, dejando al menos cuatro personas fallecidas


Este miércoles, un terremoto de magnitud 7,1 sacudió el norte de Filipinas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que deja al menos cuatro personas fallecidas y decenas de heridos.

“Fue el sismo más poderoso que he sentido y pensé que el suelo se abriría (…) El suelo tembló como si estuviera en un columpio y las luces se apagaron de repente. Salimos corriendo de la oficina y escuché gritos y algunos de mis compañeros estaban llorando”, describió Michael Brillantes, un oficial de seguridad de la ciudad de Abra de Lagangilang, cerca del epicentro.

Según Abalos, se han registrado 58 deslizamientos de tierra desde el terremoto, que hasta ahora ha afectado a 218 pueblos en 15 provincias de Luzón y ha destruido tres puentes. Abra, la provincia donde ocurrió el terremoto, es una región sin salida al mar conocida por sus valles profundos y su terreno montañoso.

Filipinas se asienta sobre el llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del mundo, y que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Por su parte, el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, ordeno de manera inmediata la movilización de equipos de rescate y ayuda del Departamento de Bienestar Social y Desarrollo a las zonas afectadas.

El sismo produjo además una serie de “grandes olas” por los temblores en el mar, aunque el servicio de emergencias descartó la posibilidad de que se produjera un tsunami.

Varios edificios históricos en Vigan, la ciudad colonial española mejor preservada del país y Patrimonio de la UNESCO, resultaron gravemente dañados por movimientos telúricos, incluída su catedral del siglo XVII, según informaron a Efe el servicio de emergencias local.


A %d blogueros les gusta esto: