¡Una Infraestructura clave para el futuro! Volkswagen presenta la primera gigafactoría de baterías para coches eléctricos de Sagunt, España


 El Grupo Volkswagen, presentó este jueves el innovador proyecto de su gigafactoría de baterías, para coches eléctricos que instalará en Sagunt (Valencia), la primera de España, y comenzará sus obras de construcción el próximo año para estar plenamente operativa en 2026.

Esta planta es una de las piedras angulares del proyecto Future: Fast Forward, la futura gigafactoría de baterías requiere de una inversión de 3.000 millones de euros para su construcción y puesta en marcha. Y se convertirá en una de las seis que Grupo Volkswagen quiere tener en marcha en Europa para el año 2030.

Ocupará una extensión de 200 hectáreas del termino de la ciudad de Valencia donde por ahora hay campos, unos con cultivos y otros baldíos, y creará unos 3.000 empleos directos.

La factoría de baterías de Volkswagen se abastecerá en un 20% de energía solar. La energía que alimentará la primera factoría de este tipo de la multinacional alemana en España, procederá de una nueva planta solar que sse instalará en las proximidades, con un coste cercano a los 500 millones de euros, y para la que precisará una superficie de 240 hectáreas.

Un dia después de la presentación del proyecto al PERTE del vehículo eléctrico conectado, que permitirá canalizar las ayudas europeas, los terrenos que albergarán las instalaciones, actualmente campos de naranjos, han sido este jueves el escenario del acto oficial en el que la marca alemana ha desvelado los detalles de un proyecto de electrificación al que concurre junto a más de 60 empresas, entre ellas Iberdrola o Telefónica, además de pymes. Al mismo han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el jefe del Consell, Ximo Puig, entre otras autoridades.

Pedro Sánchez ha mencionado que España tiene posibilidades de convertirse en un “Gran hub europeo de producción de baterías” para vehículos eléctricos con la planta de Sagunt: «Casi ningún otro país podrá llevar a cabo un despliegue del vehículo eléctrico tan integral», ha manifestado.

La ejecución de esta planta ha sido “la mayor inversión industrial en la historia de España”, así lo han confirmado los socios del proyecto, Por su parte, el presidente de Seat ha afirmado que la de Sagunt será su primera planta de baterías fuera de Alemania y añadió que su intención es que pueda atender la demanda del grupo en Europa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d