Este viernes, en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara, una de las instituciones de educación superior más importante de Turquía, se develó un busto en honor al Dr. Armando Bukele Kattán, padre del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como un reconocimiento a su larga trayectoria y a sus aportes científicos y financieros a escala nacional e internacional.
«La contribución del Dr. Armando Bukele Kattán a nivel nacional e internacional ha sido muy importante. Quienes le conocieron afirman que fue un verdadero genio, con una mente brillante, como se ve muy poco en una generación», afirmaron las autoridades.
El busto del Dr. Armando Bukele, obra del escultor Filinta Ona, es el número 16 que el Centro de Estudios Latinoamericanos coloca y, en la placa al pie de dicho busto, se lee que «como representante de la comunidad Palestina en El Salvador, se le respeta y se le reconoce por su amplia contribución a la defensa, promoción y difusión de la cultura e historia de Palestina en El Salvador y el mundo».
Por su parte, el presidente Bukele agradeció este gesto de la Universidad de Ankara. «Yo estoy seguro que, desde donde nos está viendo, está muy contento de esta develación, gracias», manifestó.
El Dr. Armando Bukele Kattán fue un doctor en química industrial y empresario salvadoreño, quien también es reconocido por ser el líder fundador de la comunidad musulmana en El Salvador, desde 1992. Además, era conocido por su programa «Aclarando Conceptos», un espacio televisivo en el que hacía un análisis de temas de coyuntura nacional. Bukele Kattán falleció el pasado 30 de noviembre de 2015.
Bukele Kattán también fue parte del área de Química y la Física de la Universidad de El Salvador (UES) y fue presidente de varias asociaciones económicas e industriales en el país. Debido a su gran capacidad intelectual, desarrolló patentes y publicó varios libros sobre diversas temáticas relacionadas a la química, la economía, entre otros tópicos.
También es el único salvadoreño que ha integrado una nómina de tres aspirantes de talla mundial para optar al Premio Nobel de Física. Además, como uno de sus tantos reconocimientos, obtuvo la mejor nota en toda la historia de la Universidad Nacional.