¡Un nuevo chip criptominero! La enorme fabricante de circuitos integrados Intel presentó el Blockscale ASIC, su nuevo chip de minería Bitcoin


La gigante desarrolladora de productos informáticos de alta gama, Intel anunció este lunes su nuevo chip de minería Bitcoin de segunda generación denominado Blockscale ASIC, el cual proporcionará hasta 580 gigahashes por segundo (GH/s) de tasa de hash con hasta 26 joules por terahash (J/TH) de eficiencia energética.

El diseño del nuevo chip de Intel podría ayudar a las empresas de la industria de la minería de criptomonedas a reducir el consumo de energía, al tiempo que podría aliviar el debate ambiental en torno a Bitcoin.

“El Intel Blockscale ASIC desempeñará un papel importante para ayudar a las empresas mineras de bitcoin a alcanzar los objetivos de sostenibilidad y escalamiento de la tasa de hash en los próximos años”, dijo el gerente general de Blockchain y Business Solutions en Accelerated Computing Systems and Graphics Group. en Intel.

El chip proporcionará un consumo de energía bajo para los equipos de minería que trabajen con la prueba de trabajo (PoW). Para eso, apunta a una eficiencia energética de 26 J/TH, utilizando un procesador ASIC Secure lo hace más eficiente que el último modelo de Bitmain, el Antminer S19 Pro+ Hyd., que ofrece un hashrate de 198 TH/s con una eficiencia de 27,5 J/TH. También es más eficiente que Whatsminer M30S++ de MicrtoBT, que brinda 112 TH/s con una eficiencia de 31 J/TH.

Se prevé que este nuevo producto de Intel llegue a un hashrate de 580 GH/S en funcionamiento y soporte de hasta 256 circuitos integrados por sistema. 

La industria minera de bitcoin sufre de un suministro insuficiente de ASIC debido a la actual escasez mundial de chips, Más que competir cara a cara con los líderes actuales del mercado y buscar brindar una oferta más eficiente en el uso de la energía, se podría decir que Intel agregará valor a la industria en el corto y mediano plazo al aumentar la disponibilidad de los mineros.

Algo interesante que recalcar es que, contrario a como se ha venido dando en el mercado, Intel no venderá todo un equipo de minería, sino que solamente ofrecerá el chip ASIC, lo que permitirá a cada minero personalizar su hardware especializado de la manera que disponga. No obstante, el envío tendrá un diseño de referencia para el ensamblaje de todo el equipo.

Los envíos del nuevo Blockscale iniciarán en el tercer trimestre de este año; aunque la compañía aún no ha revelado el precio del equipo. Las empresas Argo Blockchain, Hive Blockchain y GRIID Infrastructure, así como Block (anteriormente Square) se encuentran entre las primeras compañías mineras en recibir el nuevo chip de Intel.

En cuanto al desarrollo, José Ríos, gerente general de blockchain y soluciones comerciales en el grupo de gráficos y sistemas de cómputo acelerado de Intel, comentó:

«Estamos orgullosos de colaborar y proporcionar soluciones a las empresas que están creando un ecosistema de criptomonedas sostenible más a nivel mundial. Intel Blockscale ASIC desempeñará un papel importante para ayudar a las empresas mineras de Bitcoin a lograr tanto la sostenibilidad como los objetivos de escalado de la tasa de hash en los próximos años”.

Por tanto, es previsible que el chip sea parte fundacional del hardware que será provisto por Intel en unos meses, que estará compitiendo directamente con los equipos diseñados por Bitmain. Se esta dando una sana y enorme competencia entre grandes empresas que apuestan por la minería de Bitcoin como una industria formalizada y que amerita de productos innovadores y cada vez mejores. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *