¡Sin precedentes! Facebook se desploma por primera vez en los 18 años de su historia


Por primera vez en sus 18 años de historia, la famosa red social informó que se ha registrado una disminución de usuarios activos; pues, la empresa matriz Meta Networks (anteriormente conocida como Facebook) reconoció que el número de usuarios activos diarios cayó a 1929 millones en el último trimestre de 2021, en comparación con los 1930 millones del trimestre anterior. Si bien puede parecer poco si se compara con la cifra total, es la primera caída que sufre la red social fundada en 2004, y es que no lograr aumentar su base de usuarios activos diarios o mensuales en Facebook desde el tercer trimestre, es un error inusual para la empresa.

Asimismo, Meta reportó una des-aceleración del crecimiento en su negocio principal de publicidad y el valor de las acciones de Meta se desplomó casi en un 27% en la bolsa de Nueva York el pasado jueves, la cual se trata de la mayor caída en un solo día que haya experimentado una compañía en EE.UU., y con ello, perdió alrededor de US$237.000 millones del valor bursátil.

Por su parte, el CEO, Mark Zuckerberg, aseguró que se han visto afectados porque las audiencias, especialmente los usuarios más jóvenes, se fueron a la competencia, como TikTok y YouTube. Si bien Meta ha estado haciendo sus propias inversiones en video para competir con TikTok (los Instagram Reels), obtienen de esto menos ganancias que de los feeds tradicionales de Facebook e Instagram.

«Los equipos están funcionando bastante bien y el producto está creciendo muy rápidamente», dijo. «Lo que es algo único aquí es que TikTok ya es un competidor tan grande y también continúa creciendo a un ritmo bastante rápido».

¿Quizás la respuesta a los problemas inmediatos de Meta sería comprar TikTok? Sin embargo, los reguladores del país norteamericano nunca permitirían eso debido a las leyes para regular la competencia. Además, de que muchos en Silicon Valley ahora ven a Facebook como una marca venenosa. «Meta tiene algunos problemas serios en el futuro. Y los reveses de estos días podrían ser solo el comienzo», aseguró la prestigiosa cadena BBC.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d