Dos estudios realizados por investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, advierten sobre la aceleración en la pérdida de plataformas y hielos antárticos. Señalando que dicha situación influirá en el aumento global del nivel de mar, ya que la capa de hielo del continente blanco “ha estado perdiendo masa en las últimas décadas”.
Chad Greene, el autor principal de uno de los estudios, declaró: «La Antártida se está desmoronando». Agregando: «es poco probable que la Antártida pueda volver a crecer a su extensión anterior al año 2000 para fines de este siglo”.
Según advirtieron los científicos, “la mayoría de los glaciares antárticos desembocan en el océano, donde terminan en plataformas de hielo flotantes de hasta 3 kilómetros de espesor y 800 kilómetros de ancho”, siendo que “las plataformas de hielo actúan como contrafuertes” de estas estructuras “impidiendo que el hielo simplemente se deslice hacia el océano”.
Estas formaciones solían ser estables, tienen un ciclo natural de parto y reabastecimiento que mantiene su tamaño bastante constante a largo plazo, por lo que, en las últimas décadas, el calentamiento del océano ha estado desestabilizando las plataformas de hielo de la Antártida al derretirlas desde abajo, haciéndolas más delgadas y débiles.
Para los científicos este hallazgo duplica las estimaciones previas de pérdida de hielo de las plataformas de hielo flotante de la Antártida desde 1997, de 6 billones a 12 billones de toneladas métricas.