¡Podría llegar el ansiado “editar”! Elon Musk, accionista mayoritario de Twitter, propone poner la opción para editar tweets


Twitter es una red social que en los últimos años se ha vuelto más popular la cual su nacimiento fue en el año 2006, y ha experimentado numerosos cambios. Han ido incorporado nuevas funciones con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. De este modo, también muchos usuarios solicitan nuevas funciones o botones y las tienen en cuenta, piden incluir nuevos botones, como el de “no me gusta” o la opción de editar un tweet. Funciones que no han estado exentas de polémicas.

Días atrás se daba a conocer que Elon Musk alcanzaba la importante cifra del 9,2% del total de las acciones de Twitter, convirtiéndose en el accionista mayoritario de la compañía. El multimillonario adora esta red social, habiendo sido uno de sus principales medios de comunicación tanto para sus pensamientos personales, como incluso para algunos anuncios de sus empresas.

Lo relevante es que la madrugada de este martes el empresario Elon Musk lanzo una pregunta a sus más de 80 millones de seguidores en la red social.

Musk utilizo la función de encuesta para conocer la opinión de estos. «¿Quieres un botón para editar? «, expresaba este escribiendo mal a propósito las respuestas. «YSE» en lugar de «yes» y «ON» en lugar de «no».

La encuesta de Elon Musk arrasa en Twitter. En tan solo unas horas cerca de 3 millones de personas han participado en la encuesta del empresario, estando más del 73% de los usuarios a favor de esta nueva función que permitiría corregir faltas de ortografías en los tuits publicados o frases que puedan entenderse mal.

Sin embargo, cabe destacar que podría ser un arma de doble filo. Si bien por un lado la función estaría destinada a que los usuarios puedan corregir algunas erratas en sus publicaciones actuales y pasadas, abre la puerta a la alteración completa de los mensajes, pudiendo convertirse en una nueva herramienta «fraudulenta» con la que destacar algunos mensajes diferentes a los originales después de acumular una gran cantidad de me gusta o retweets.

Se espera que Twitter incluya algún tipo de limitación a esta edición, quizás estableciendo un máximo de caracteres a poder editar, aunque solo ellos sabrán y en su momento se conocerá.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: