¡Nuevas Disposiciones! Papa Francisco deroga naturaleza jerárquica del Opus Dei


Cuarenta años después de la Constitución Apostólica Ut sit, que erigió Juan Pablo II la Prelatura del Opus Dei, Francisco modifica algunas de sus estructuras sobre la base del Praedicate Evangelium, con el objetivo de «proteger el carisma» y «promover la acción evangelizadora que sus miembros llevan a cabo en el mundo», difundiendo la llamada a la santidad «a través de la santificación del trabajo y de los compromisos familiares y sociales» de acuerdo a lo establecido en la reciente Constitución Apostólica.

En ese sentido, en el documento papal Motu Propio titulado «Ad charisma tuendum» (Para tutelar el carisma), Francisco transfiere las competencias en materia de prelaturas personales y ahora dependerá de la Congregación del Clero (que monitorizará todas sus actividades) y ya no a la de los obispos, como lo hacen otras congregaciones.

De acuerdo a Vatican News, también se establece que el Prelado del Opus Dei, cargo que ostenta actualmente monseñor Fernando Ocáriz, no podrá ser investido como obispo, ni podrá portar los ropajes ni el anillo episcopal desde este 4 de agosto.

Asimismo, cada año habrá una revisión para la Obra y se podrán impedir algunos de los abusos que, en muchas partes del mundo, se han denunciado en su contra, sus políticas de segregación y su absoluto control en las casas y colegios propiedad del Opus Dei.

Al aceptar «filialmente» lo ordenado, monseñor Fernando Ocáriz espera en una carta enviada a los miembros de la Prelatura que la invitación del Papa «resuene con fuerza en todos y cada uno» como una «oportunidad para comprender en profundidad el espíritu que el Señor infundió a San Josemaría Escrivá de Balaguer y compartirlo con muchas personas del entorno familiar, profesional y social».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: