¡La peor en 70 años! Italia declara estado de emergencia por una sequía histórica en las regiones y provincias autónomas de las cuencas del «río Po»


El gobierno italiano ha declarado estado de emergencia por la sequía en las regiones y provincias autónomas de las cuencas del río Po, y de los Alpes Orientales, que representan aproximadamente un tercio de la producción agrícola del país y en estos momentos está sufriendo su peor sequía desde hace 70 años.

El decreto gubernamental pretende «abordar la situación actual con medios y poderes extraordinarios, con intervenciones de socorro y asistencia a la población afectada y restablecer la funcionalidad de los servicios públicos y estratégicos y de las infraestructuras de red estratégicas».

También permitirá a las autoridades no tener que realizar trámites burocráticos y tomar medidas de inmediato si lo consideran necesario, como por ejemplo imponer un racionamiento de agua para los hogares y las empresas.

El Gobierno destinó un total de 36,5 millones de euros (38,1 millones de dólares) a las regiones para emergencias nacionales que se desgajan en 10,9 millones para la región de Emilia Romaña, 4,2 millones para la región de Friuli-Venezia Julia, 9 millones para la región de Lombardía, 7,6 millones para la región del Piamonte y 4,8 millones para la región del Véneto.

«El estado de emergencia tiene por objeto gestionar la situación actual con medios y poderes extraordinarios, con ayuda y asistencia a la población afectada», dijo el gobierno.

Añadió que en el futuro podrían adoptarse nuevas medidas para hacer frente a la sequía que, según las autoridades del agua, afecta cada vez más al centro de Italia tras un invierno y una primavera extremadamente secos, seguidos de un comienzo de verano excepcionalmente caluroso.

El Po es el río más largo de Italia, que recorre más de 650 kilómetros a través del rico norte de Italia. Sin embargo, muchos tramos del cauce se han secado y los agricultores afirman que el caudal es tan escaso que el agua del mar se filtra hacia el interior, destruyendo los cultivos.


A %d blogueros les gusta esto: