¡knock-out! Pdte. Bukele le recuerda a Peter Schiff porque BTC es una mejor alternativa a las instituciones financieras luego del cierre de su banco por delitos fiscales


Tras una investigación por parte de Joint Chiefs of Global Tax Enforcement (J5), conformado por autoridades fiscales de Estados Unidos, Australia, Países Bajos, Canadá e Inglaterra. El Euro Pacific Bank, del inversionista y critico del Bitcoin, Peter Schiff, fue cerrado tras identificar un largo historial de incumplimiento con sus obligaciones.

Según la organización, el banco habría registrado una pérdida neta de aproximadamente 750,000 dólares en 2019. También hay rumores de que el banco cerró 2020 con un capital negativo de 1,3 millones de dólares y una pérdida neta de más de 1,3 millones de dólares en el primer trimestre de este año.

Ante dicho suceso, Peter Schiff se pronuncio a través de twitter, expresando lo siguiente: “A pesar de que no hay evidencia de delitos, los reguladores de Puerto Rico cerraron mi banco de todos modos por preocupaciones de equidad en lugar de permitir una venta a un comprador altamente calificado que prometió inyectar capital mucho más allá de los mínimos regulatorios. Como resultado, las cuentas se congelan y los clientes pueden perder dinero”.

Poco tiempo transcurrió para que los entusiastas de las criptomonedas señalaran de “irónico” lo sucedido, pues las predicciones que el inversionista había hecho hacia el Bitcoin se vieron reflejadas en su propio banco. Pues con el cierre de su banco, se refuerzan los argumentos acerca de bitcoin a favor de la libertad financiera.

Por su parte el Pdte. Bukele respondió a uno de los tuits de Schiff en enero de este año en el que criticaba a BTC y predecía que personas como el director general de MicroStrategy, Michael Saylor, y el propio Bukele tendrían que vender sus participaciones en BTC a medida que el precio bajara.

Sin quedarse atrás el CEO de Binance, dio su postura en respuesta a la respuesta del Pdte. Bukele, publicando un meme al que cito como “adecuado para el propósito».

Luego de que El Salvador aceptará el BTC como moneda de curso legal el año pasado, Peter Schiff realizo fuertes críticas y burlas a dicha acción, destacando la volatilidad del mercado de las criptomonedas, sin embargo, el Bitcoin (BTC) ha sido crucial para ofrecer libertad financiera a casi el 70% de la población no bancarizada de El Salvador, destacando uno de lo puntos más importantes, el propietario tiene el control total de sus fondos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: