Irina Tsukerman: «Es vergonzoso que en lugar de usar una efectiva diplomacia, todo lo que hacemos es generar indignación»


La abogada estadounidense, consultora de medios y seguridad, editora en jefe de The Washington Outsider, y analista geopolítica, Irina Tsukerman, expresó su opinión a través de la publicación de 10 sólidos argumentos sobre el porqué Estados Unidos «no está en posición de interferir en la economía, ni política, ni en el Gobierno salvadoreño».

Esto sucede en el contexto de la propuesta contra el Bitcoin en El Salvador, presentada por dos senadores de su país, por la cual, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, salió en defensa de la soberanía salvadoreña criticando al grupo de senadores que intentan iniciar una investigación del Departamento de Estado de EE. UU. sobre la adopción del bitcoin en El Salvador. «¿Qué hay para investigar? Es un asunto financiero interno», manifestó Tsukerman.

También afirmó que «está claro que EE. UU. está en una mala posición para criticar a cualquiera por sus elecciones de divisas dados los niveles absurdos de inflación gracias a los corruptos despilfarros multimillonarios que benefician a algunos de estos senadores». Asimismo, lamentó la penosa situación de la actual administración norteamericana que, en lugar de cuidar y hacer nuevos amigos, sus políticas sólo aumentan el rechazo al país norteamericano, especialmente por las recientes declaraciones y algunas de las nuevas políticas adoptadas.

«Es vergonzoso que en lugar de usar una efectiva diplomacia para trabajar con nuestros aliados para desarrollar y administrar soluciones innovadoras para los problemas, todo lo que hacemos es generar indignación y crear enemigos en todas partes», aseveró la abogada. «Las personas de El Salvador podrían ser nuestros amigos», remarcó.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d