Elon Musk, CEO de Tesla, anunció que mantendrá en suspensión la compra de Twitter, ya que se encuentra a la espera de que la red social demuestre que menos del 5% de sus usuarios diarios son cuentas falsas o de spam.
Hecho que se dio a conocer un día después de que el consejero delegado de Twitter Parag Agrawal publicara una serie de tuits explicando los esfuerzos de su compañía para combatir los bots estimando de forma consistente que menos del 5% de las cuentas de Twitter son falsas.
Musk aseguro que la compra de 44.000 millones de dólares tiene como base las cifras que Twitter publica oficialmente ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), de no ser datos reales y exactos la operación no puede continuar hasta que el CEO de la red social presente pruebas a su favor o admita una auditoría externa.
Luego dar a conocer la suspensión de la compra, las acciones de Twitter se desplomaron cerca del 20 por ciento, hasta rondar los 36,5 dólares, antes de la apertura de Wall Street. Poco después Elon Musk detalló mediante un tuit que “aún se mantenía comprometido con la compra”.
En este sentido, Musk afirmo que su principal objetivo con la compra surge del deseo de asegurar la libertad de expresión dentro de la plataforma ya que es muy influyente pero que posee dificultades para tener un crecimiento rentable.