¡En casi una década! Autoridades sanitarias del estado de Nueva York registraron este jueves el primer caso de «poliomielitis»


Las autoridades sanitarias del estado de Nueva York anunciaron este jueves después de casi una década el primer caso de «polio», en el condado de Rockland, norte del Estado, ante esto las autoridades han dispuesto una campaña de vacunación y de dosis de refuerzo a partir de este viernes.

Según la información brindada de dicho caso, se trata del virus de la polio Sabin tipo 2 revertante, lo que indica que la persona infectada recibió la vacuna antipoliomielítica oral (OPV), que ya no está autorizada ni se administra en Estados Unidos.

las autoridades aseguran a través de un comunicado que «el virus pudo haberse originado en un lugar fuera de Estados Unidos», además señalan que «las cepas revertientes no surgen de las vacunas inactivadas».

La polio es una enfermedad incurable, que puede causar parálisis muscular e incluso la muerte, se puede prevenir con una vacuna que esta disponible desde 1955, la cual doblego el virus hasta prácticamente erradicarlo.

El virus entra habitualmente en el cuerpo a través de la boca mediante las manos contaminadas con heces de una persona infectada, o a través de la saliva.

Los síntomas que se presentan pueden ser parecidos a los de la gripe (cansancio, fiebre, dolor de cabeza, rigidez, dolores musculares y vómitos) y puede tardar hasta 30 días en manifestarse, periodo durante el cual la persona infectada sigue transmitiendo el virus.

El último caso de poliomielitis registrado oficialmente en Estados Unidos se remonta a 2013.


A %d blogueros les gusta esto: