Con un valor de hasta 1,03 dólares, el euro registra este martes su valor mínimo desde noviembre de 2002, la moneda única europea cedió cerca de 1% debido a los datos económicos que apuntan a un creciente riesgo de disminución de la actividad comercial e industrial en la eurozona.
La incertidumbre de la guerra en Ucrania y los problemas con el suministro de gas ruso, pesan fuertemente sobre la divisa europea.
“Crecientes temores a una recesión hacen caer al euro, mientras que el dólar sube por la apuesta de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense mantendrá sus subidas de tasas de manera agresiva para frenar la inflación», dijo a la AFP la experta Fiona Cincotta de City Index.
De este modo, el euro se acerca a la paridad con el dólar por primera vez desde su creación en 1999.
El crecimiento de la actividad económica en la eurozona se ralentizó bruscamente en junio en el sector privado, hasta alcanzar su nivel más bajo en 16 meses, según el PMI compuesto de S&P Global.
“El sector manufacturero ya está en contracción, por primera vez en dos años, y el sector servicios ha sufrido una marcada pérdida de impulso de crecimiento en medio de la crisis del coste de vida”, según S&P Global.
El Banco Central Europeo (BCE) tiene poco margen de maniobra ya que una subida de tipos de interés podría hacer que la deuda de algunos países se volviera demasiado pesada.
Por ello, cualquier aumento del euro debe ser considerado «como un rebote a corto plazo», advirtió Fawad Razaqzada, analista de StoneX, que teme que sin un cambio importante en el frente ucraniano o en el de la BCE, el euro siga perdiendo terreno.
I always used to study paragraph in news papers but now as
I am a user of web so from now I am using net for articles, thanks to web.