Con un descenso de 15% en el ultimo año, este martes el Euro se desplomo hasta el nivel más bajo en 20 años, logran la histórica paridad con el dólar estadounidense, un acontecimiento que se da bajo los efectos del temor en los mercados de una recesión económica en Europa, en un contexto de alta inflación y una creciente incertidumbre sobre la continuidad en el suministro de gas ruso.
La guerra en Ucrania ha magnificado los precios del petróleo y el gas, lo que ha golpeado a los consumidores y negocios europeos.
Ante esto, los inversores se sienten más cómodos con la relativa seguridad que ofrece el dólar estadounidense, al estar menos expuesto a algunos de los grandes riesgos globales en estos momentos.
“Las próximas semanas podrían ser desafiantes para Europa, posiblemente con una incertidumbre máxima que se extienda hasta agosto”, dijo Stephen Innes de SPI Asset Management.
Mientras la economía europea se debilita, la Fed ha podido subir sus tipos de interés de forma agresiva y de este modo se ha fortalecido el dólar porque EE. UU. ofrece unos intereses más elevados.
Por otra parte, El yen también continúa devaluándose frente al dólar y se cambia a 137 unidades, un nivel no visto desde septiembre de 1998.