Conocido por ser un «halcón» en política exterior, Shinzo Abe fue el hombre que ocupó por más tiempo el cargo de primer ministro en Japón, llegando al poder en 2006 con 52 años. Un político que fue preparado para seguir los pasos de su abuelo, el ex primer ministro Nobusuke Kishi.
Su retórica política a menudo se centró en hacer de Japón una nación “normal” y “hermosa” con un ejército más fuerte y un papel más importante en los asuntos internacionales.
En un hecho lamentable ocurrido este viernes, el ex primer ministro japonés Shinzo Abe, una de las figuras más poderosas e influyentes de su país, fue baleado mientras se encontraba en un discurso de campaña en el oeste de Japón.
A sus 67 años, el ex ministro fue trasladado vía aérea a un hospital para recibir atención médica de emergencia, pese al tratamiento que recibió, el cual incluyó enormes transfusiones de sangre, de acuerdo con empleados del hospital, el ex ministro fue declarado muerto a las 17:03 (hora local).
El responsable de tal suceso fue detenido minutos después del hecho, por la Policía nipona, como sospechoso de intento de asesinato, el sujeto fue identificado como un antiguo miembro de las Fuerzas de Autodefensa japonesas, equivalente a las fuerzas armadas de un país.
Tetsuya Yamagami, es un desempleado de 41 años procedente de la ciudad de Nara, en el oeste de la capital, Tokio, el cual fue arrestado mientras sostenía el arma, de fabricación casera, con la que habría disparado por la espalda en dos ocasiones al exmandatario nipón.

Ante la tragedia, numeroso lideres mundiales se pronunciaron lamentando el terrible hecho ocurrido este viernes, “Su liderazgo global en tiempos difíciles será recordado por muchos. Mis pensamientos están con su familia, sus amigos y el pueblo japonés. El Reino Unido está con vosotros en este momento oscuro y triste”, expresó el ex primer ministro, Boris Johnson.
«Esta es una tragedia para Japón y para todos los que lo conocieron», dijo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden en un comunicado. «Incluso en el momento en que fue atacado, estaba comprometido con el trabajo de la democracia», indicó.
Por su parte, el portavoz de la embajada china en Japón dijo «el ex primer ministro Abe contribuyó a mejorar las relaciones entre China y Japón durante su mandato. Expresamos nuestras condolencias por su muerte y enviamos nuestras condolencias a su familia».