¡Cae el gigante de streaming! Netflix se desploma un 37% en la apertura de Wall Street, tras perder suscriptores por primera vez en una década


El gigante de streamingde series y películas Netflix está sufriendo un miércoles negro, sus acciones se han desplomado más de un 37% de su valor tras la apertura de Wall Street, después de que se confirmase la pérdida de 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022 y se anticipase un descenso de otros dos millones de abonados en el segundo trimestre.

Es la primera vez en 11 años que la compañía cae en número de usuarios y el panorama no va a cambiar en los próximos meses.

En concreto, antes de cumplirse la primera hora de negociación en el parqué, las acciones de Netflix cotizaban a 217,52 dólares, frente a los 348,61 dólares del cierre de ayer, lo que supone una bajada del 37,60% y eleva al 64% la depreciación de sus títulos en lo que va de año, tras despedir 2021 en 602,44 dólares.

Netflix ha señalado que sus resultados del primer trimestre reflejan el impacto de la suspensión de su servicio en Rusia y la liquidación de todas las cuentas de pago rusas, lo que se tradujo en la pérdida de 700.000 abonados, sin el cual la plataforma habría elevado en medio millón de usuarios su cifra de suscriptores.

Aparte del señalamiento anterior, la plataforma ha reconocido que el crecimiento de los ingresos «se ha desacelerado considerablemente», señalando las dificultades para aumentar su facturación relacionadas con una penetración relativamente alta en los hogares, cuando se incluye la gran cantidad de cuentas compartidas, combinada con la competencia.

Netflix goza de una posición privilegiada y, anunciaron, que tienen claro sus objetivos: entre ellos, monetizar las cuentas compartidas, un esfuerzo ahora prioritario que quizá no lo era cuando las suscripciones subían y subían como un cohete.

Según la compañía, el servicio se comparte en más de 100 millones de hogares adicionales, uno de los motivos que estaría dificultando el crecimiento de ingresos. Para combatirlo, la compañía ya inició hace poco un programa piloto en Chile, Costa Rica y Perú según el cual cobrará un importe adicional a aquellos usuarios que compartan las credenciales de su cuenta con personas que vivan fuera del hogar. Su resultado todavía no ha trascendido. Otra de las alternativas es el abaratamiento de una cuenta que incluya publicidad, como ya hacen otras plataformas en EEUU.

Durante años Netflix ha crecido sin una competencia real y con contratos con productoras que les han vendido catálogo y producto nuevo, en la actualidad, Netflix cuenta con 221,64 millones de suscriptores a su servicio de streaming en todo el mundo, pero a medida que aumenta la competencia, su capacidad de atraer nuevos clientes está disminuyendo.


Un comentario sobre «¡Cae el gigante de streaming! Netflix se desploma un 37% en la apertura de Wall Street, tras perder suscriptores por primera vez en una década»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: