Un extraño virus se está expandiendo, el 7 de mayo del presente año en Reino Unido se encendieron las alarmas por la aparición de un caso de la viruela del mono, una peligrosa enfermedad que puede llegar a ser mortal.
Con el pasar de los días, la enfermedad ha comenzado a propagarse y ya se identificaron nueve infectados en ese país, no solo en Reino Unido se ha encontrado infectados sino también en España, Portugal y Estados Unidos.
España ya ha identificado a 24 sospechosos que están siendo investigados, Portugal tiene más de 20 casos sospechoso y de esos cinco ya fueron confirmados. Estados Unidos informó este miércoles de un caso confirmado; un hombre que recientemente había viajado a Canadá y que fue hospitalizado, aunque se encontraba en buen estado.
«El caso no representa ningún riesgo para el público, y el individuo está hospitalizado y en buenas condiciones», informó el Departamento de Salud de Massachussets en un comunicado.
La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid Elena Andradas, mencionó que «Todos los sospechosos son jóvenes y la mayoría son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Pero no todos los casos son así». La funcionaria agregó que no habían mujeres entre los pacientes identificados.
Por otra parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el martes que quiere esclarecer, con la ayuda del Reino Unido, los casos de viruela del mono detectados desde principios de mayo, especialmente entre la comunidad homosexual.
Los síntomas de la extraña enfermedad son, fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda, dolor muscular, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y apatía general. También pueden aparecer erupciones cutáneas, especialmente en la cara, y expandirse a otras partes del cuerpo.
Actualmente no hay un tratamiento específico disponible para combatir la viruela del mono. La vacuna de la viruela es 85% eficaz para prevenir la viruela del mono, pero al haberse erradicado la enfermedad, ya no se produce.
Según la OMS, los casos anteriores de viruela del mono se debían normalmente a viajes a zonas de África Occidental y Central donde se sabe que el virus está presente. Según la OMS, la viruela del mono ha aparecido con más frecuencia en Nigeria en los últimos años. Desde 2017, se han notificado allí un total de 558 casos sospechosos. De ellos, 241 han sido confirmados y ocho personas han muerto.