El fundador y CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), dijo este jueves que quiere llevar Twitter de web2 a la web3, aprovechando la tecnología de cadena de bloques y la criptografía.
Asi lo menciono durante un conversatorio organizado por CoinMarketCap, uno de los principales indicadores de precio del mercado. En su intervención, el directivo se refirió a Twitter, empresa por la que aportara USD 500 millones para su compra liderada por el magnate millonario Elon Musk, y que calificó como una «inversión clave» para la empresa a la que representa.
Para Changpeng Zhao, las nuevas tecnologías pueden usarse para aceptar pagos en criptomonedas, a través de un ecosistema donde la criptografía sirva «para incentivar ciertas interacciones» entre los que formen parte de la plataforma.
La web 3.o es también conocida como web3 y es la actualización de la World Wide Web actual o la próxima generación de Internet. En ese sentido allí, se podría abrir camino al uso de cadenas de bloques descentralizadas, sobre las cuales se podrían crear, entre otras cosas los universos virtuales con economías basadas en criptomonedas o los conocidos metaversos.
El fundador de Binance Changpeng Zhao, menciono que «Personalmente, me gustaría mucho que Twitter fuera una plataforma para la libertad de expresión y también queremos ayudar a llevar Twitter de web2 a web3. Queremos que Twitter sea una plataforma limpia con libertad de expresión. Pero eso no significa que cualquiera pueda decir lo que quiera, como discursos de odio o noticias falsas. Eso hay que moderarlo hasta cierto punto».
Zhao hace mención a la libertad de expresión. por que esa fue una de las consignas del CEO de Tesla y SpaceX en su cruzada por adquirir la compañía con sede en San Francisco, California.