¡50 años después! Alemania pide perdón junto a los familiares de las víctimas por la masacre de 11 Israelíes, en los Juegos Olímpicos «Múnich 72»


El 5 de septiembre de 1972, en los juegos Olímpicos de Múnich, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) entró a la villa olímpica y mató a 11 deportistas israelíes después de que el Gobierno alemán fracasara en su intento por negociar con los terroristas.

50 años después de la masacre el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió «perdón» a las familias de las víctimas del atentado contra la delegación israelí en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, aceptando su responsabilidad por los «fracasos» que acompañaron esa tragedia.

La base aérea de la ciudad de Fürstenfeldbruck, a las afueras de Múnich, fue el escenario de un acto en conmemoración por el 50 aniversario del atentado perpetrado por un comando palestino que costó la vida a once atletas y contó con la presencia tanto de familiares de víctimas como del presidente israelí, Isaac Herzog.

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y el presidente de Israel Isaac Herzog depositaron ofrendas florales en el lugar.

Steinmeier agradeció a los familiares y al presidente israelí, Isaac Herzog, su presencia en el acto conmemorativo. «Sin todos ustedes, sin los familiares y sin la presencia del Estado de Israel, no podría imaginar una conmemoración digna», aseveró Steinmeier, quien ya el domingo tildó de «vergonzoso» el retraso en el pago de indemnizaciones de las víctimas.

En nombre de Alemania, el presidente Steinmeier pidió «perdón» a los familiares de las víctimas y asumió la responsabilidad de los errores cometidos por las autoridades alemanas. 

Como jefe de Estado de este país y en nombre de la República Federal de Alemania, les pido perdón por la falta de protección de los atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y por la falta de explicaciones posteriores; por el hecho de que lo sucedido haya podido ocurrir, dijo el jefe de Estado en presencia de su homólogo israelí Isaac Herzog.

Tras décadas de disputa, el Gobierno alemán acordó con las familias de los fallecidos el pago de una indemnización de 28 millones de euros poco antes del 50 aniversario. Esto evitó un escándalo, ya que durante algún tiempo no estaba claro si los familiares de los fallecidos y Herzog participarían en la ceremonia de conmemoración.


A %d blogueros les gusta esto: