Hoy en día, ser emprendedor significa estar dispuesto a enfrentar importantes retos, arriesgar tiempo y dinero por un ideal y buscar las oportunidades que permitan dar a conocer esas apuestas ganadoras y de alto potencial en los mercados.
Por ello, el Ministerio de Economía en conjunto con la Secretaría de Innovación oficializaron el lanzamiento de la Tercera Edición de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC 2022).
La Copa Mundial de Emprendimiento es una competencia de pitch o presentaciones de negocios, con acceso a una plataforma global que cuenta con recursos de capacitación virtual, mentores de clase mundial, inversión potencial y una oportunidad de premios que cambian la vida; en la que podrán participar emprendedores y nuevas empresas.
La EWC 2022 contara con tres categorías de participación:
- Idea: tener la idea de negocio, pero que aún no ha sido probada en el mercado.
- Temprana: tener un modelo de negocio operando con primeros clientes.
- Crecimiento: emprendimientos con menos de 7 años de operación.
Su ejecución contara con dos fases:
- Nacional: determinará los emprendimientos de mayor potencial en cada categoría, para seleccionar al representante de El Salvador.
- Internacional: permitirá al representante nacional presentar su proyecto en un escenario global.
«La #EWC2022 es una oportunidad para dar a conocer el gran talento de nuestros emprendedores a nivel mundial y demostrar el potencial que tiene El Salvador para proponer ideas innovadoras, que respondan a las nuevas demandas del mercado”, Ministra María Luisa Hayem.
Con el objetivo de promover el talento y la capacidad de los emprendedores, el Ministerio de Economía ha generado conexiones estratégicas junto a Microsoft, para que los emprendedores puedan enlazarse a través de redes globales y permitan generar oportunidades de inversión.
En la edición de este año de la EWC 2022 se entregarán premios valorados en más de $95,000. Algunos de ellos serán paquetes de activación de AWS Education, suscripciones anuales a Platzi y acceso al programa especial de 10XU de Miami.
“Seguimos implementando acciones que potenciarán el desarrollo y crecimiento de emprendimientos innovadores”, expresó la Ministra María Luisa Hayem.