Spotify, la empresa sueca de reproducción de música vía streaming, anunció este domingo que comenzará a orientar a los usuarios de podcasts que discuten el covid-19 a información factual sobre la pandemia, tras una disputa que ha llevado a que varios artistas de renombre aseguraran que abandonarán la plataforma si esta continúa dando espacio al comediante Joe Rogan, cuyo podcast ha difundido afirmaciones engañosas e inexactas sobre las vacunas y el virus. Tal es el caso de la leyenda del folk-rock Neil Young, quién ya sacó su música de la plataforma.
Asimismo, Nils Lofgren, quien formó parte de las bandas de Bruce Springeteen, E Street Band y Crazy Horse, también anunció que retirará su música de Spotify y alentó a todos los «músicos, artistas y amantes de la música» a cortar lazos con la plataforma para apoyar a los profesionales de la salud. «Cuando estos hombres y mujeres heroicos, que han pasado sus vidas curando y salvando las nuestras, claman por ayuda, no les dan la espalda por dinero y poder», dijeron Lofgren y su esposa, Amy, en una declaración. «Los escuchan y permanecen junto a ellos».
Ante esto, el presidente y fundador de Spotify, Daniel Ek, dijo en un comunicado que Spotify añadirá una advertencia de contenido a cualquier episodio de podcast que incluya una discusión sobre el covid-19, la cual dirigirá a los oyentes a un centro sobre covid-19 que incluirá enlaces a fuentes confiables. «Este nuevo esfuerzo para combatir la desinformación será lanzado en el país y en el mundo en los próximos días», agregó.
Spotify también publicará por primera vez sus Reglas de la Plataforma, que fueron desarrolladas originalmente por su equipo interno. «Estas son indicaciones para guiar a todos nuestros creadores, desde aquellos con los que trabajamos exclusivamente hasta aquellos cuyo trabajo se comparte en múltiples plataformas», informó Ek.
¿Quién es Joe Rogan?
Joe Rogan, descrito en sus redes sociales como un comediante de stand-up, seguidor de las artes marciales y aventurero psicodélico, es uno de los presentadores de podcast más influyentes y mejor pagados del mundo, y uno de los más controvertidos, en especial por sus posiciones sobre la vacuna contra el covid-19, que lo han enfrentado no solo con la comunidad científica, sino que han generado el rechazo de artistas.
«The Joe Rogan Experience», en el que se ha difundido información errónea sobre la vacuna contra el covid-19, fue el podcast más popular de Spotify a nivel mundial en 2021, según Variety. En 2020, el programa se convirtió en una exclusiva de Spotify cuando Rogan firmó un acuerdo de licencia exclusivo de varios años con el servicio de transmisión por streaming, que se cree tiene un valor de más de US$100 millones, según The Wall Street Journal.
No obstante, el podcaster estadounidense ha decidido afrontar la polémica pidiendo disculpas a través de un vídeo publicado en su programa. En el clip, de 10 minutos de duración, Rogan pide perdón a todos aquellos usuarios a los que ha molestado después de compartir información falsa sobre las vacunas y el coronavirus en varios de sus programas. También destacó que hará lo posible para tratar de equilibrar los puntos de vistas más controvertidos.
«Estoy interesado en averiguar cuál es la verdad, y estoy interesado en tener conversaciones interesantes con personas que tienen opiniones diferentes. No me interesa hablar solo con personas que tengan una perspectiva», afirmó.
Por su parte, Ek aseguró que hay «muchas personas y puntos de vista» con los que no está de acuerdo en la plataforma. «Es importante para mí que no asumamos la posición de ser un censor de contenido y al mismo tiempo nos aseguremos de que existan reglas y consecuencias para quienes las violen», manifestó.