El pasado 11 de mayo la Comisión Financiera presentó una propuesta de reforma a la Ley para facilitar la Inclusión Financiera específicamente al Art. 20 para flexibilizar y facilitar la apertura de cuentas de ahorro para la población salvadoreña.
Con la reforma al artículo 20 de la ley:
-Se eliminará el requisito de apertura de perfil del cliente
-Los requisitos sólo serán: número de DUI y los datos de los beneficiarios
-Se ampliará la cantidad que se podrá manejar en una cuenta de ahorro
«Sabemos que ninguna legislatura se había preocupado por el tema de inclusión financiera. Esperamos que ese número de cuentas de ahorro que están abriendo los salvadoreños vaya en ascenso» expresó el diputado Caleb Navarro
Por ello, la Comisión Financiera recibió este viernes las valoraciones del Superintendente del Sistema Financiero (SSF), Mario Menéndez y el superintendente de Competencia, Gerardo Henríquez para adecuar la nueva iniciativa a normativas justas que beneficien a todos los salvadoreños.
«Al simplificar los requisitos se reduciría el tiempo para abrir una cuenta de ahorro y se podrá hacer de manera digital. Se acorta tiempo y esto llamaría a que más población se sume al tema de digitalización» detalló el Superintendente del Sistema Financiero (SSF), Mario Menéndez.
El diputado Caleb Navarro destacó que, como parte de los beneficios de la reforma a la Ley para facilitar la Inclusión Financiera, los salvadoreños en el exterior podrán de una manera simplificada, de manera electrónica, abrir sus cuentas de ahorros.
Los diputados acordaron que para la próxima reunión citarán a representantes del Banco Central de Reserva (BCR) y de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa).