Basándose en datos de la Organización Internacional del Trabajo, este día la revista Forbes Centroamérica informó que, en materia de liderazgo femenina, el 46.7% de los cargos en puestos directivos son ocupados por mujeres en El Salvador. Un porcentaje incluso más alto que el de Estados Unidos o Suecia; que demuestra que durante mandato del Presidente Nayib Bukele, el principio de igualdad es uno de los pilares del gobierno.
La mujeres salvadoreñas son líderes y virtuosas por naturaleza. Y se caracterizan por crear equipos de trabajo eficientes y por su excelente toma de decisiones en momentos de crisis. Además, ofrecen un trato personal y presentan características con mayor énfasis en la necesidad de cooperación.
Esto es favorable para que el trabajo se desarrolle de una manera más natural, gracias a su u estilo es innovador, con un firme sentido de la calidad, centrado en la persona, flexible, comunicativo y persuasivo. Esto les permite conseguir un mayor compromiso de su equipo y resalta valores diferentes, que potencian la organización de una labor conjunta de manera más eficaz convirtiéndoals en líderes atentas, comprometidas y entregadas a cada ámbito de su trabajo.