El pasado miércoles 26 de enero, Bitcoin, Ethereum, y Solana, tres de las más grandes e importantes criptomonedas, consiguieron ampliar su recuperación. Por su parte, BTC sube un 4.40% a 37,668 dólares; mientras que Ether tiene una ganancia del 4.41% a 2,489 dólares y Solana sube un 6.02% a 96.09 dólares.
En septiembre del año pasado, El Salvador introdujo el Bitcoin como moneda de curso legal. Algunos expertos suponen que hay otros países de Latinoamérica en particular que podrían seguir este ejemplo. Ante esto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) no quiere quedarse de brazos cruzados y pidió el martes a El Salvador que deje de utilizar el bitcoin como moneda de curso legal. «Las criptomonedas plantean riesgos para la integridad financiera y del mercado, así como para la estabilidad financiera y la protección del consumidor», aseguraron.
No obstante, actualmente, potencias como Rusia estudian propuestas para gravar y regular las criptomonedas, como la propuesta respaldada recientemente por Vladimir Putin; con la cual, por su parte, el Ministerio de Finanzas de Rusia respaldó que bloquear las «crypto» podría resultar contraproducente y llevar al país a estancarse en términos de innovación en la industria tecnológica.
«Necesitamos regular, no prohibir», dijo Ivan Chebeskov, director del departamento de política financiera, del Ministerio de Finanzas Ruso. «La regulación protegerá a los ciudadanos».