Con el fin de continuar aliviando el bolsillo de los salvadoreños antes la crisis mundial, el gobierno del Pdte. Nayib Bukele, a través del Gabinete Económico, integrado por el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y la ministra de Economía, María Luisa Hayem, asistieron el pasado martes, a la Asamblea Legislativa, para hacer entrega de una pieza de correspondencia que comprende la solicitud de prorroga hasta el jueves 20 de octubre, de tres medidas que mantendrán la estabilización sobre los precios de los combustibles.
Las prórrogas presentadas son para las siguientes medidas:
- Suspensión del cobro de la Contribución al Transporte (COTRANS).
- Régimen Temporal de Suspensión de la Aplicación del Cargo Relativo a la Cuenta Especial de Estabilización y Fomento Económico.
- Ley Especial Transitoria para Fijar los Precios Máximos de los Combustibles.
“Con estas tres medidas, lo que buscamos, es que se mantenga los precios, continuar apoyando a la población en estos momentos de inflación”, destacó la ministra de Economía.
En ese sentido, la primera iniciativa referente a la suspensión del cobre de la Contribución al Transporte (COTRANS), fue aprobada con 68 votos, permitiendo la suspensión de aplicación del COTRANS de $0.10 por galón.
La segunda iniciativa sobre el régimen temporal de suspensión de aplicación del cargo relativo a la cuenta especial de estabilización y fomento económico (FEFE), fue aprobada con 70 votos, suspendiendo la aplicación del cargo de $0.16 al galón de gasolina.
La tercera iniciativa en relación a la ley Especial Transitoria para Fijar los Precios Máximos de los Combustibles, fue aprobada con 72 votos, con lo que los salvadoreños no tendrán que pagar más de $5 por galón de gasolina. Además, esta medida autoriza que las tarifas se mantengan en todas las gasolineras del país.
Ante esto, el titular de Hacienda, Alejandro Zelaya, comentó que, a pesar de que estas medidas conllevan un sacrificio fiscal de $50 millones al mes «continuaremos cumpliendo la instrucción del Presidente Nayib Bukele de contener los efectos inflacionarios mundiales en el país».
Por ello, con estas iniciativas, el Gobierno del Presidente Bukele busca evitar que los incrementos en los combustibles ocasionen alzas de precios en los demás rubros de la economía, además de que favorece el posicionamiento como país al actuar de forma estratégica y preventiva ante la crisis inflacionaria.