¿Vida en el Espacio? Una luna de Saturno podría ser un mundo oceánico interno potencialmente habitable


Una reciente investigación, publicado la semana pasada en la revista académica Icarus, sugiere que la luna «Mimas», la más pequeña y cercana de las 82 lunas de Saturno, y la cual varios aseguran que se asemeja a la «Estrella de la Muerte» de «Star Wars», podría tener un océano líquido interno.

«Si Mimas tiene un océano, representa una nueva clase de pequeños mundos oceánicos ‘sigilosos’ con superficies que no delatan la existencia del océano», dijo la autora del estudio Alyssa Rhoden, científica del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado, en un comunicado.

A Mimas la descubrió en 1789 el astrónomo inglés William Herschel como un pequeño punto cerca de Saturno, pero realmente está a solo 186,000 kilómetros del planeta y tarda poco más de 22 horas en completar una órbita alrededor de él. Asimismo, Mimas está cubierta de cráteres, pero el más grande tiene 130 kilómetros de diámetro y le da a la luna su distintivo aspecto de «Estrella de la Muerte».

Mimas ha intrigado durante mucho tiempo a los científicos porque es probable que esté compuesta casi por completo de hielo. Los cráteres dispersos por la luna sugieren que su superficie ha permanecido congelada durante mucho tiempo. Sin embargo, antes de que la misión Cassini terminara en 2017, detectó una oscilación en la rotación de la luna que sugería que Mimas podría contener un océano subterráneo.

Nuestro sistema solar alberga múltiples mundos oceánicos, o lunas en las que existen océanos bajo gruesas corazas de hielo, como la luna Europa de Júpiter y las lunas Titán y Encélado de Saturno. Estas se diferencian de la Tierra, que se encuentra a la distancia adecuada del Sol para incluir océanos de agua líquida en su superficie; y los mundos con océanos de agua interior (IWOW) están mucho más lejos del Sol, pero aún así podrían albergar vida en sus océanos.

«Los IWOW, como Encélado y Europa, tienden a estar fracturados y a mostrar otros signos de actividad geológica. Resulta que la superficie de Mimas nos estaba engañando, y nuestra nueva información ha ampliado enormemente la definición de un mundo potencialmente habitable en nuestro sistema solar y más allá».

Este hallazgo podría ser útil para que las futuras naves espaciales estudien los mundos oceánicos de nuestro sistema solar. Pero, también muestra que puede merecer la pena observar más a Mimas y a las demás lunas de Saturno en el futuro. Las futuras naves espaciales podrían confirmar que Mimas es efectivamente uno de estos mundos con océanos de agua interior.


2 comentarios sobre «¿Vida en el Espacio? Una luna de Saturno podría ser un mundo oceánico interno potencialmente habitable»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: