Este martes, la subdivisión de Análisis y Pronóstico Tropical del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) advirtió que El Salvador y el resto de países centroamericanos podrían tener fuertes lluvias y posibles inundaciones en sus territorios a causa del «giro centroamericano».
El también conocido como «giro monzónico» ocupa una amplia área de aire que gira lentamente en sentido contrario a las agujas del reloj, que combina mucho aire húmedo e inestable procedente del Golfo de México, mar Caribe y Océano Pacífico, hacia Centroamérica propiciando intensas lluvias en la región. Durante estos días, las lluvias serán mucho más generalizadas en todo el territorio salvadoreño y con una intensidad más notable. Además, la influencia de una Onda Tropical que se acerca a Centroamérica los próximos días también podría «tomar papeles».
«El patrón del tiempo conocido como el Giro Centroamericano puede causar lluvias/inundaciones fuertes a extremas en partes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá desde el jueves por la noche hasta el lunes por la noche», escribió la subdivisión de Análisis y Pronóstico Tropical de NHC, a través de Twitter.
Dentro de este giro tropical, además de que el aire gire lentamente, también asciende y este crea baja presión y humedad, lo que a su vez genera nubes, chubascos y tormentas eléctricas. Y a veces, estas perturbaciones giratorias pueden volverse lo suficientemente fuertes como para convertirse en depresiones tropicales, tormentas tropicales e incluso huracanes y pueden viajar cientos, si no miles, de millas lejos del caldo de cultivo del giro.