¡Parece de película! Investigadores buscan revivir al tigre de Tasmania a través de un proyecto multimillonario


Casi 100 años después de su extinción, un grupo de científicos buscan resucitar al tigre de Tasmania, un marsupial carnívoro rayado conocido oficialmente como tilacino que solía vagar por la selva australiana. Parece de película, pero está pasando.

Según detallaron los investigadores, el último ejemplar conocido de este animal murió en los años 30 del siglo pasado y, con a este ambicioso proyecto, se quieren aprovechar los avances en genética, recuperación de ADN antiguo y reproducción artificial para traer de vuelta al animal. Así, dicen, el primer tilacino de esta nueva camada podría reintroducirse en la naturaleza dentro de 10 años.

«Ahora mismo creo que dentro de 10 años podríamos tener nuestro primer tilacino bebé, algo que no pasa desde que fueron cazados hasta su extinción hace casi un siglo», dijo el profesor Andrew Pask, quien dirige la investigación de la Universidad de Melbourne (Australia).

No obstante, otros expertos son escépticos y dicen que revivir a un animal extinto es solo ciencia ficción.

La población de tigres de Tasmania disminuyó cuando los humanos llegaron a Australia hace decenas de miles de años. Luego hubo otra merma cuando aparecieron los dingos, una especie de perro salvaje. Finalmente, solo quedó en libertad en la isla de Tasmania. Pero allí también fue cazado masivamente hasta que se extinguió.

Por otra parte, el tilacino se ganó su apodo de «tigre de Tasmania» por las rayas que tenía a lo largo de su espalda. Pero no pertenecía a esta familia, sino que en realidad era un marsupial, del tipo de mamífero australiano que guarda a sus crías en una bolsa, al igual que los canguros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: